Ruta de los Cahorros en Sierra Nevada: Senderismo en Otoño

Ruta de los Cahorros en Sierra Nevada: Senderismo en Otoño para Toda la Familia
La Ruta de los Cahorros, en pleno corazón de Sierra Nevada, es una de las rutas de senderismo más populares en Granada. Perfecta para familias, amantes de la naturaleza y quienes buscan desconectar en un entorno espectacular, esta ruta tiene algo especial en cada estación.

Este otoño, decidimos recorrerla de nuevo, y la experiencia fue increíble. ¿Quieres saber cómo es? ¡Te lo contamos todo!

¿Dónde está la Ruta de los Cahorros y cómo llegar?

La Ruta de los Cahorros comienza en Monachil, un pequeño pueblo granadino lleno de encanto, a tan solo 1:45 minutos en coche desde Torremolinos. Desde el momento en que tomas el desvío hacia Monachil, te adentras en una ruta pintoresca, como indica el cartel de madera en la carretera

El trayecto es fácil y cómodo, ideal para disfrutar de las vistas del paisaje mientras te acercas a este rincón mágico de Sierra Nevada. Además, puedes aparcar en la zona sin problema, ya que hay un espacio habilitados cerca del inicio de la ruta. Eso sí, ten en cuenta que si es por ejemplo el puente de la constitución y hace buen tiempo, ve temprano ya que te encontrarás sino el parking lleno.

La Ruta de los Cahorros: Un recorrido entre naturaleza y aventura

La Ruta de los Cahorros ofrece dos variantes principales: el Cahorros Alto y el Cahorros Bajo. Ambas opciones te llevan al famoso puente colgante, pero con experiencias ligeramente distintas:

  • Cahorros Bajo: Perfecto para quienes buscan frescura y sombra. Aquí el sendero es más fresco, con el sonido relajante del agua acompañándote. Hay varias escaleras y zonas con pasarelas de madera.
  • Cahorros Alto: Ideal si prefieres caminar bajo el sol y no te importa un poco más de pendiente. Es una opción muy bonita, especialmente en otoño, ya que la luz realza los colores dorados y naranjas de la vegetación.

Ambos recorridos son accesibles para familias y muy entretenidos. Nosotros esta vez hicimos Cahorros bajo. Ruta señalizada, con escaleras que parecen de pelicula, el sonido del rio constante y zonas sombrías muy bonitas.

El gran puente colgante y la cascada: puntos clave de la ruta

Uno de los momentos más esperados es el paso por el gran puente colgante, un lugar tan icónico que seguramente has visto en muchas fotos de Instagram. Desde aquí, tienes unas vistas espectaculares de una cascada que cae entre las rocas.

¿Sabías que puedes bajar para acercarte a la cascada? En verano, este rincón se convierte en un paraíso refrescante, perfecto para los más atrevidos que quieran darse un chapuzón.

También nos encontramos con gente practicando escalada en las paredes de piedra, lo que añade aún más vida y emoción al paisaje.

Diversión y aventura en cada paso

La ruta no deja de sorprender. Hay tramos donde el camino se estrecha tanto que tienes que agacharte para pasar bajo las rocas. Esto le da un toque de aventura que a los niños (y a los no tan niños) les encanta. Tengo fotos pasando por debajo de las piedras, que no puedo publicar jajajajaja es muy divertido

El sonido del agua, la naturaleza que te rodea y la variedad del recorrido hacen que esta experiencia sea inolvidable.

Picnic junto al río: un descanso con vistas de otoño

Decidimos hacer una parada para un picnic en una zona junto al río, bajo un árbol que parecía sacado de un cuadro. Los tonos naranjas, rojos y dorados de sus hojas creaban un techo natural de otoño que nos dejó maravillados. Fue el momento perfecto para relajarnos, comer algo y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Se nos acercó un pajarito que nos hizo compañía mientras comíamos, lo puedes ver en el vídeo del reel al final del post.

Visita a la Hoya de la Mora: un final perfecto

Como terminamos la ruta temprano, decidimos subir hasta la Hoya de la Mora, que está a tan solo 30 minutos de Monachil. El contraste fue sorprendente: pasamos de los 18ºC en Monachil a los 8ºC en la cima, donde tuvimos que ponernos las chaquetas.

Mima, nuestro perrito, tuvo su primera experiencia con la nieve. Aunque no había mucha, estaba emocionada corriendo de un lado a otro. Nos tomamos un café mientras contemplábamos las vistas y dimos un pequeño paseo para despedir el día.

Consejos para disfrutar de la Ruta de los Cahorros

  • Ropa y calzado: Lleva calzado cómodo y ropa adecuada según la temporada. En otoño, una chaqueta ligera puede ser suficiente, pero en la montaña el clima puede cambiar rápido.
  • Picnic y agua: Hay pocas zonas para comprar algo cerca del inicio, así que lleva todo lo necesario para disfrutar de una buena comida en plena naturaleza.
  • Niños y mascotas: La ruta es apta para niños, pero ten cuidado en los puentes y zonas estrechas. Los perros disfrutarán al máximo del paseo.

Descubre más rutas en Sierra Nevada

Si te ha gustado la Ruta de los Cahorros, te recomendamos también echar un vistazo a nuestra experiencia subiendo al Pico Veleta con niños, una aventura increíble para toda la familia con unas vistas espectaculares.

Conclusión: Una ruta imprescindible en Sierra Nevada

La Ruta de los Cahorros es un clásico que nunca decepciona. Ya sea en verano o en otoño, siempre ofrece nuevas formas de disfrutar de la naturaleza. Es ideal para quienes buscan una experiencia única en la Sierra Nevada, combinando paisajes de postal, diversión y un toque de aventura.

¡No te olvides de compartir tus fotos y contarnos qué te ha parecido esta ruta! Seguiremos explorando nuevas aventuras para ti en andaluciamola.com.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©Andalucia mola   Cristina García 2016 - 2024

ESCRÍBENOS

Queremos leerte, ponte en contacto con nosotros, te responderemos volando!!!!!

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?